
En España se desperdician cada año 20 millones de toneladas de alimentos, lo que equivale a 33 kilos por persona al año. Se pierde una cuarta parte de los alimentos
Últimas noticias
Desperdicio alimentario de un modelo perverso
En España se desperdician cada año 20 millones de toneladas de alimentos, lo que equivale a 33 kilos por persona al año. Se pierde una cuarta parte de los alimentos
Últimas noticias
El Charco del Tamujo se transforma en humedal protegido, refugio para la biodiversidad
El proyecto “La vida restaurada: Puesta en valor del espacio recuperado para la
Noticias Destacadas
El cultivo de nogales, una oportunidad de negocio para la agricultura vasca
El consumo de frutos secos en Euskadi crece un 5% cada año, alcanzando
El consumo de carne fresca en España creció un 2,4 por ciento en 2024
El sector cárnico sigue mostrando una gran resiliencia y, el consumo de productos
Desarrollan nuevas proteínas sostenibles a partir de insectos, vegetales y subproductos
En el marco del proyecto AIRPROT, AINIA está investigando nuevos ingredientes proteicos sostenibles,
Apuesta por la manzana ecológica y apoyo a los cultivadores locales, señas de identidad de las sidras Maeloc
Custom Drinks da por cerrada la campaña de la manzana de 2024 tras
Nace ‘Sabor Seguro’, el programa para reforzar su compromiso con el tratamiento de las alergias alimentarias
Mediterránea Group, líder español de servicios de restauración colectiva, lanza este 2025 ‘Sabor
Investigación para impulsar la producción de proteínas alternativas y carne cultivada
En un mundo donde la demanda de alimentos crecerá exponencialmente debido al aumento
Otras publicaciones
Suscríbete a nuestro boletín de noticias
Incorporan microorganismos en productos de plasticultura biodegradables para el control de plagas en el campo
Un producto fitosanitario es una sustancia o mezcla de sustancias activas cuyo objetivo es proteger los cultivos y sus productos de enfermedades y organismos perjudiciales. Sin embargo, la utilización de
Desarrollan nuevas proteínas sostenibles a partir de insectos, vegetales y subproductos
En el marco del proyecto AIRPROT, AINIA está investigando nuevos ingredientes proteicos sostenibles, a partir de fuentes alternativas como insectos, legumbres (altramuz, algarroba, garbanzos, habas o lentejas) y subproductos de
RECONECTA impulsa la gestión forestal sostenible en los grandes pulmones rurales de España
En un país como España, en el que los bosques cubren más de la mitad del territorio y proporcionan servicios vitales como la regulación del agua, la captura de carbono,
La Vera, primera mancomunidad que se suma a la Red de Municipios por la Agroecología
La comarca de La Vera, en el norte de Cáceres, se convierte en la primera mancomunidad en incorporarse a la Red de Municipios por la Agroecología (RMAe). Esta adhesión, formalizada en
Desperdicio alimentario de un modelo perverso
En España se desperdician cada año 20 millones de toneladas de alimentos, lo que equivale a 33 kilos por persona al año. Se pierde una cuarta parte de los alimentos
Vídeos
Video Playlist
1/4 videos
1

La agricultura 4.0: tecnología sustentable para afrontar el futuro
12:01
2

¿Por qué los agricultores de España se quejan?
02:11
3

¿Qué comeremos mañana si en España desaparece la agricultura?
02:04
4

Así es la horticultura de Madrid. Madrid también es campo
10:08